Aires del sur - Servicios Turísticos

PUERTO BLEST & CASCADA DE LOS CÁNTAROS

Viví la experiencia de conocer Puerto Blest navegando el brazo más importante del Lago Nahuel Huapi. Un lugar de naturaleza única con ríos, montañas, selva y paisajes maravillosos.

Maravillate con los colores y la naturaleza única de Puerto Blest

Saliendo de Puerto Pañuelo, navegaremos aproximadamente 1 hora por el brazo oeste del lago Nahuel Huapi: el brazo Blest. Pasaremos por el islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Francisco P. Moreno, padre de los Parques Nacionales de Argentina, para luego arribar a la Cascada de los Cántaros. Ascendiendo por un sendero entablonado, se recorre la exuberante vegetación de la selva Valdiviana, hasta llegar a los miradores de la cascada Los Cántaros, el lago Los Cántaros y a un alerce milenario con más de 1500 años.

Luego de descender y después de una corta navegación (5 minutos) llegaremos a Puerto Blest, pudiendo visitar la bahía y el río Frías, de particulares aguas verdes, provenientes de uno de los glaciares del Cerro Tronador. Se podrá navegar el Lago Frías como una extensión opcional de la excursión.

OPCIONAL NAVEGACION LAGO FRIAS

Esta extensión de la excursión parte desde Puerto Blest. Se recorren 3 km. en ómnibus hasta Puerto Alegre. Desde allí se toma un catamarán para navegar el lago. El particular color verde de sus aguas se debe a diminutas partículas de roca pulverizada proveniente del roce del glaciar con las paredes del Cerro Tronador, cuya imponente cumbre blanca sobresale entre el paisaje boscoso, una vista que sólo se puede apreciar desde la embarcación. Luego de navegar unos 20 minutos, se arriba a Puerto Frías, próximo al límite con Chile, donde se permanece unos minutos. Luego se realiza el recorrido inverso rumbo a Puerto Blest.

TRASLADO A PUERTO PAÑUELO (OPCIONAL)

El servicio se puede contratar con o sin traslado a Puerto Pañuelo que es el lugar desde el que zarpan las embarcaciones. Para quienes no tengan movilidad propia, aconsejamos reservar el servicio CON TRASLADO ya que el puerto queda a 25 km de Bariloche. El recorrido de nuestro traslado se realiza por algunos hoteles específicos. Si estás alojado en un hotel que no se encuentra en el listado, podes buscar el punto que te quede más cercano o bien seleccionar nuestra oficina comercial del centro.

Salidas
  • 10:00 a 17:00hs.
  • Lunes a Domingos
Incluye
  • Navegación
  • Audioguía
No incluye
  • Tasa de embarque
  • Ingreso al Parque Nacional
  • Comidas
  • Traslado al puerto (opcional)
  • Lago Frías (opcional)

Preguntas frecuentes

Costo del Ingreso al Parque Nacional: $20000 entrada general/ $7000 residentes nacionales. Residentes de la Provincia de Río Negro y estudiantes secundarios / universitarios $5000. Menores hasta los 6 años, jubilados argentinos, personas con certificado de discapacidad y residentes de Bariloche. no abonan ingreso a parques. Costo de la Tasa de Embarque : $4300 (la pagan todas las personas a partir de los 2 años). El Ingreso al Parque y la tasa de embarque se abonan en el Puerto el día de la excursión, únicamente en efectivo. Deben concurrir a la excursión con DNI o identificación de quienes viajen para verificar la nacionalidad.
Las embarcaciones parten de Puerto Pañuelo que queda a 25 km de la ciudad, si no posees movilidad propia te recomendamos reservar el TICKET DE NAVEGACIÓN CON TRASLADO A PUERTO. También existe un colectivo de línea que va hasta el Puerto.
Sí. La tarifa de jubilados es exclusiva para residentes Argentinos. La misma NO aplica para personas que residan en otros países aunque estas sean jubilados y pensionados. Se podrá solicitar el carnet de jubilado al momento de embarque.
La excursión se realiza con todo tipo de clima. Las lluvias, nieve y los intensos vientos son muy comunes en la Patagonia. Puede sufrir modificaciones en los horarios ya sea por cierre de senderos o por disposición de la empresa.
Si, las embarcaciones ofrecen algunas opciones básicas al igual que los lugares que visitas. Podes optar también por llevar tu vianda
La excursión es para todo público. Puerto Blest cuenta con múltiples senderos de diversa dificultad que permite que vos puedas elegir cuánto queres caminar. En la visita a la Cascada de los Cantaros se realiza una caminata por un sendero escalonado, de madera, cómodo de transitar. Si bien el trayecto cuenta con unos 700 escalones, hay 4 miradores en los que podes ir parando además de algunas paradas techadas donde podrás sentarte y descansar un poco antes de seguir avanzando. Vos decidís hasta dónde queres caminar.
No es necesario alquilar ropa de nieve, pero sí recomendamos llevar calzado cómodo y la ropa más impermeable que tengas. Puerto Blest es uno de los lugares con más precipitaciones de Argentina, por lo que la lluvia es algo habitual.
Sí, hay un estacionamiento pago donde podrás dejar tu auto. El costo de la estadía es de $15000
Sí, La empresa Turisur cobra el 25% del valor de la tarifa de navegación. El trámite lo tenes que hacer personalmente en las oficinas de dicha empresa.
Open chat
¡Hola! ¿Te podemos ayudar?