Cruce Andino, es la travesía que navega tres lagos a través de la Cordillera de los Andes, entrelaza dos Parques Nacionales y conecta Argentina con Chile.
Una travesía única uniendo Bariloche (Argentina) con Puerto Varas (Chile) en una combinación de 3 navegaciones y 4 tramos en bus.
El viaje se realiza todos los días del año recorriendo hermosos paisajes cordilleranos en el sector más colorido de la Patagonia, requiriendo un día para llegar a Chile, con opción de realizarlo en dos días o más alojándose en medio del trayecto. No es posible hacerlo ida y vuelta en el día. El viaje puede iniciarse tanto en Bariloche como en Puerto Varas
ITINERARIO BARILOCHE/PUERTO VARAS
Zarpando desde Puerto Pañuelo, en la Península de Llao Llao, navegaremos aproximadamente una hora, por el brazo más importante del Lago Nahuel Huapi, pasaremos por el Islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Francisco P. Moreno, Padre de los Parques Nacionales de Argentina. Tras 1 hora aprox de navegación llegaremos a Puerto Blest.
En Puerto Blest se puede optar por pernoctar una noche en el Hotel Puerto Blest o continuar viaje en el mismo día. Puerto Blest es un lugar de naturaleza única rodeado de montañas, lagos, cascadas y la maravillosa selva valdiviana.
Tomaremos un bus de 15 minutos (aproximadamente 3 km.) bordeando el Rio Frías, es un paisaje intimo, un camino sinuoso que desemboca en el Puerto Alegre, a orillas del Lago Frías y navegaremos este lago unos 25 minutos, tiempo que nos separa de Puerto Frias. Tras realizar los trámites de migraciones, abordamos un micro 4X4 especialmente acondicionado para transitar la zona, atravesando la cordillera, por los inmejorables paisajes de la selva valdiviana, hasta llegar a Peulla.
Esta villa ecológica ubicada en el corazón del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales parece un lugar mágico. Su entorno de bosques milenarios y vegetación exuberante logra maravillar a los visitantes por las espectaculares vistas que ofrece. Cascadas, riachuelos, lagunas, aves y un sinnúmero de actividades outdoors hacen de Peulla un destino turístico diariamente visitado, en esta Villa Cordillerana nos tomamos un tiempo para almorzar.
Más tarde, se navega el Lago de Todos los Santos en dirección a Petrohue. Allí, retomando la vía terrestre, se visitan los Saltos de Petrohue (el ingreso no se incluye en el precio del Cruce Andino, y no se visitan todo el año, solo en los meses en los que el acceso a los mismos y las horas de luz y el horario del Parque lo permitan) y finalmente, bordeando el Lago Llanquihue se llega a la ciudad de Puerto Varas.
Es de esta forma en que terminamos un recorrido que en realidad comenzó en el año 1913, cuando un grupo de turistas, dirigidos por Ricardo Roth, cruzó la Cordillera de Los Andes, a través de un paso fronterizo, uniendo a Peulla (por el lado chileno) con Bariloche (por Argentina).
INFORMACION ADICIONAL
El Cruce Andino se contrata por tramos, por lo que podes elegir comprarlo solo IDA o IDA y VUELTA. En caso de pasajeros NO residentes en Argentina, abonan el 50% por el regreso. Existe una promoción especial para pasajeros Argentinos y Chilenos que cuentan con el regreso SIN CARGO, siempre y cuando el mismo sea dentro de los 90 días posteriores a la fecha de ida.
El recorrido del traslado se realiza por algunos hoteles específicos de Bariloche. Si te alojas en un hotel que no se encuentra en el listado, podes buscar el punto que le quede más cercano o bien seleccionar nuestra oficina comercial del centro.