Aires del sur - Servicios Turísticos
Cruza la Cordillera de los Andes a través de los lagos

Cruce Andino, es la travesía que navega tres lagos a través de la Cordillera de los Andes, entrelaza dos Parques Nacionales y conecta Argentina con Chile.

Una travesía única uniendo Bariloche (Argentina) con Puerto Varas (Chile) en una combinación de 3 navegaciones y 4 tramos en bus.

El viaje se realiza todos los días del año recorriendo hermosos paisajes cordilleranos en el sector más colorido de la Patagonia, requiriendo un día para llegar a Chile, con opción de realizarlo en dos días o más alojándose en medio del trayecto. No es posible hacerlo ida y vuelta en el día. El viaje puede iniciarse tanto en Bariloche como en Puerto Varas

ITINERARIO BARILOCHE/PUERTO VARAS

Zarpando desde Puerto Pañuelo, en la Península de Llao Llao, navegaremos aproximadamente una hora, por el brazo más importante del Lago Nahuel Huapi, pasaremos por el Islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Francisco P. Moreno, Padre de los Parques Nacionales de Argentina. Tras 1 hora aprox de navegación llegaremos a Puerto Blest.

En Puerto Blest se puede optar por pernoctar una noche en el Hotel Puerto Blest o continuar viaje en el mismo día. Puerto Blest es un lugar de naturaleza única rodeado de montañas, lagos, cascadas y la maravillosa selva valdiviana.

Tomaremos un bus de 15 minutos (aproximadamente 3 km.) bordeando el Rio Frías, es un paisaje intimo, un camino sinuoso que desemboca en el Puerto Alegre, a orillas del Lago Frías y navegaremos este lago unos 25 minutos, tiempo que nos separa de Puerto Frias. Tras realizar los trámites de migraciones, abordamos un micro 4X4 especialmente acondicionado para transitar la zona, atravesando la cordillera, por los inmejorables paisajes de la selva valdiviana, hasta llegar a Peulla.

Esta villa ecológica ubicada en el corazón del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales parece un lugar mágico. Su entorno de bosques milenarios y vegetación exuberante logra maravillar a los visitantes por las espectaculares vistas que ofrece. Cascadas, riachuelos, lagunas, aves y un sinnúmero de actividades outdoors hacen de Peulla un destino turístico diariamente visitado, en esta Villa Cordillerana nos tomamos un tiempo para almorzar.

Más tarde, se navega el Lago de Todos los Santos en dirección a Petrohue. Allí, retomando la vía terrestre, se visitan los Saltos de Petrohue (el ingreso no se incluye en el precio del Cruce Andino, y no se visitan todo el año, solo en los meses en los que el acceso a los mismos y las horas de luz y el horario del Parque lo permitan) y finalmente, bordeando el Lago Llanquihue se llega a la ciudad de Puerto Varas.

Es de esta forma en que terminamos un recorrido que en realidad comenzó en el año 1913, cuando un grupo de turistas, dirigidos por Ricardo Roth, cruzó la Cordillera de Los Andes, a través de un paso fronterizo, uniendo a Peulla (por el lado chileno) con Bariloche (por Argentina).

INFORMACION ADICIONAL

El Cruce Andino se contrata por tramos, por lo que podes elegir comprarlo solo IDA o IDA y VUELTA. En caso de pasajeros NO residentes en Argentina, abonan el 50% por el regreso. Existe una promoción especial para pasajeros Argentinos y Chilenos que cuentan con el regreso SIN CARGO, siempre y cuando el mismo sea dentro de los 90 días posteriores a la fecha de ida.

El recorrido del traslado se realiza por algunos hoteles específicos de Bariloche. Si te alojas en un hotel que no se encuentra en el listado, podes buscar el punto que le quede más cercano o bien seleccionar nuestra oficina comercial del centro.

Salidas
  • Todos los días a las 8hs
Incluye
  • 3 Navegaciones
  • Tramos terrestres
  • Guía español/inglés
No incluye
  • Tasa de embarque
  • Comidas
  • Alojamiento

Preguntas frecuentes

La tasa de embarque tiene un costo de ARS 4300 y la pagan todas las personas a partir de los 2 años. La misma se abona en el Puerto el día de la excursión, únicamente en efectivo. Al ser considerado pasajero en tránsito no se deberá abonar el ingreso al Parque Nacional.
No, el Cruce Andino es una travesía internacional que combina traslados terrestres y lacustres que unen a las ciudades de Bariloche y Puerto Varas (Chile). El viaje dura 9 hs aproximadamente.
No, no es posible ir y volver en el mismo día. Es indispensable pernoctar en el punto final del recorrido. También se puede optar por hacerlo en más de un día si se pernocta en puntos intermedios (estadía no incluida) como son Puerto Blest o Peulla
Si, podes comenzar tu viaje en cualquiera de ambos países.
No, el equipaje se despacha al inicio y lo retiras al finalizar el viaje. El personal se encargará de ir transportándolo, el mismo tendrá un precinto desde el inicio hasta el final del recorrido para poder identificarlo. Solo deberás transportar tu equipaje de mano, al igual que en los viajes en avión.
Tendrás que pasar por Aduana y Migraciones de los puestos de Argentina y Chile. Es muy importante que cargues correctamente los datos de todos los pasajeros en el momento de la compra, ya que nosotros enviaremos un listado con los datos de todos los pasajeros a estas entidades que deberán coincidir con la documentación que presentarás.
El costo del Cruce Andino no incluye alojamiento ni comidas. Tendrás un tiempo asignado para poder almorzar. Recomendamos llevar efectivo para los gastos durante el viaje.
Tu pasaporte, DNI o RUT serán suficientes, y en caso de que viajes con menores de edad la documentación necesaria para salir con ellos del país. De todas formas, te recomendamos consultar en tu país si para pasajeros de tu nacionalidad es necesario llevar alguna otra documentación.
La tarifa incluye un equipaje de hasta 23kg + bolso de mano (este no se despacha, deben llevarlo con ustedes). Si desean sumar otro equipaje se cobrará un valor adicional de usd 25.
Open chat
¡Hola! ¿Te podemos ayudar?